El bigote ha sido parte del estilo de muchos personajes famosos en caricaturas, películas y series. Algunos lo usan como un símbolo de elegancia, otros como parte de su toque chistoso y otros solo es una parte más de su esencia. Aquí te contamos de varios personajes con bigote que se han vuelto inolvidables.
Hay bigotes que se han convertido en un ícono en el mundo, incluso por ser tan peculares, ya dan risa con solo verlos. Uno de los más recordados es el del Profesor Jirafales, del “Chavo del 8”, con su bigote largo y muy formal. También está Ned Flanders, de “Los Simpson”, con un bigote grueso que es tan simpático como él.
En el mundo de la música, Freddie Mercury también fue reconocido por su bigote, que se convirtió en parte de su estilo sobre el escenario y en la banda Queen. Estos estilos, aunque para muchos son exagerados, muestran cómo un bigote puede ser parte clave de una personalidad y marcar una época.
también encontramos personajes animados que han dejado una huella con su bigote. Uno de los más populares es “Loco Hugo”, el personaje del programa cómico peruano que, con su característico bigote, se convirtió en un ícono de la televisión nacional. También está “El Chavo del 8”, quien, aunque no es peruano, es muy querido en Perú, “El Señor Barriga” es fácilmente reconocible por su bigote.
Estos personajes han demostrado que el bigote no solo es un estilo, sino una parte importante del personaje. Si estás pensando en dejarte el bigote o darle forma, puedes inspirarte en ellos y cuidar tu estilo con herramientas como las que ofrece Schick masculino, que te ayudan a lograr el look que quieras con precisión y comodidad. Crea y brilla con tu bigote, Schick te ayuda.
¿Cuál es el bigote más famoso del mundo?
En una encuesta que se realizó hace varios años, el bigote de Salvador Dalí fue votado como el más famoso del mundo. Incluso en el mundial de barbas y bigotes, Salvador Dalí tiene su propia categoría.
¿Qué refleja el bigote?
A lo largo de la historia, el bigote ha sido considerado como un símbolo de hombría, aunque también se ha asociado con sabiduría y autoridad, según la época y donde esté ubicado.